CÓLICO ABDOMINAL POR CÁLCULOS EN LA VESÍCULA

Un cólico biliar es un dolor intenso en la parte superior del abdomen, predominantemente al lado derecho, causado por un problema en la vesícula biliar, generalmente luego de la ingesta de comida copiosa o de alto contenido en grasas.

Se produce un cólico biliar cuando algo obstruye el conducto que permite que la bilis salga de la vesícula biliar. Cualquiera de las siguientes causas podría provocar una obstrucción:

  • Cálculos biliares (causa de mayor frecuencia)
  • Inflamación de la vesícula biliar
  • Estrechamiento del conducto biliar
  • Lesión de la vía biliar
  • Pancreatitis (inflamación del páncreas)
  • Duodenitis (inflamación del intestino delgado)
  • Espasmos en el esófago

                                           

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UN CÓLICO BILIAR?

Estos se manifiestan de la siguiente forma:

  • Dolor en el medio de la parte superior del abdomen, justo debajo del esternón
  • Dolor más intenso en el lado derecho, justo debajo de las costillas
  • Dolor de espalda, justo debajo del omóplato
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor después de ingerir una comida

                                                               

 

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA UN CÓLICO BILIAR?

Para el diagnóstico se requiere primero que el paciente curse con el cuadro clínico que se explico en el párrafo anterior, ante este cuadro debemos realizar los siguientes exámenes auxiliares preferentemente:

  • Exámenes en sangre: hemograma, amilasa, lipasa.
  • Ecografía abdominal: es el examen de imagen de elección para determinar el posible órgano afectado
  • Tomografía Abdominal: dependiendo de la sospecha podría requerir uso de contraste, y nos permite visualizar con mejor claridad, el o los órganos afectados, si es que la ecografía no fue contributaria.

Estos exámenes asociado a la evaluación clínica contribuyen a determinar el diagnóstico del paciente, por lo que se recomienda correlacionarlos, para realizar el manejo correcto y oportuno de la enfermedad

De determinarse que la causa fuese los cálculos de la vesícula (que es la causa más frecuente), se tiene que determinar si está será de manejo médico por el momento y calmar las molestias, para luego ser programado para una cirugía electiva o una cirugía de emergencia.

Es así que la evaluación requiere ser realizada por un médico especialista en cirugía, quien se apoyará en los exámenes de laboratorio y los exámenes auxiliares solicitados pertinentemente.

                                             

¿PORQUÉ SE PRODUCEN LOS CÁLCULOS BILIARES?

La formación de cálculos se debe a múltiples causas, entre ellas al metabolismo inadecuado de las grasas como el colesterol y triglicéridos, así como también por factores genéticos (herencia).

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO CUANDO TENEMOS CALCULOS EN LA VESICULA?

Una vez detectado los cálculos en la vesícula, el paciente debe ser sometido a una cirugía para extraer la vesícula biliar con los cálculos, actualmente se prefiere realizar cirugía tipo laparoscópica (sin corte).

Muchas personas son portadores de estos cálculos, y no presentan molestias, sin embargo, estos pueden cursar bruscamente con un cuadro de dolor abdominal agudo y presentar complicaciones como la Pancreatitis biliar, Colangitis, peritonitis biliar, etc., por lo que se recomienda operarse de forma programada y evitar estas complicaciones.

No existen medicamentos ni hierbas que eliminen los cálculos, estos no son eliminados ni destruidos con ningún tratamiento médico, solo a través de la cirugía se soluciona esta enfermedad.

                                     

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat