HERNIAS EN EL ABDOMEN

Las hernias de la pared abdominal constituyen un problema frecuente que suelen producirse en una zona de debilidad en la que se ha cerrado una abertura existente con anterioridad, por donde protruye algún órgano o tejido a través de este punto debilitado. Levantar demasiado peso o realizar esfuerzos de modo excesivo pueden provocar que la hernia sea más evidente, pero no causan su formación. Entre sus características principales están que se nota un aumento de volumen (bulto) de la zona afectada y que se asocia a dolor, con el trascurrir del tiempo esta va aumentando de tamaño y molestias. Algunas hernias no ocasionan ninguna molestia, incluso son descubiertas incidentalmente cuando son evaluados en algún examen médico de rutina o por otra causa.

¿CUALES SON LAS HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL MAS FRECUENTES?

Las hernias pueden ubicarse anatómicamente en diferentes partes del abdomen, las más frecuentes en orden de frecuencia son: hernia inguinal, umbilical, incisional (eventración, es decir la que se presenta en la cicatriz de una cirugía anterior), epigástrica, spigel, algunas también se presentan en la región lumbar, como son la hernia de grynfelt y petit.

                                    

¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LAS HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL?

Las hernias principalmente son diagnosticadas a través del examen físico realizada por un médico especialista en cirugía, por que el paciente generalmente refiere que le salió un “bulto” en el abdomen que progresivamente ha estado creciendo, podría requerirse en algunos casos de una imagen, como es la ecografía.

¿CUAL ES EL TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL?

Luego de realizar el diagnóstico, el único tratamiento que existe es la cirugía correctiva de la hernia, que podría ser realizada vía laparoscópica (cirugía sin corte) o cirugía abierta (con corte), en el que generalmente colocaremos una malla de polipropileno que se adaptará a los tejidos y reforzará la zona debilitada de la pared abdominal.

CIRUGIA ABIERTA   

CIRUGIA LAPAROSCOPICA                                                        

   

¿QUÉ COMPLICACIONES PODRIA TENER SI NO ME OPERO DE UNA HERNIA?

Los defectos herniarios con el trascurrir del tiempo van aumentando de tamaño, ocasionando que su anillo herniario se dilate y los tejidos u órganos de la cavidad abdominal protruyan a través de estos y se atasquen ocasionando que la irrigación de estos tejidos se comprometan y se estrangulen, perdiendo su vitalidad y se necrosan o perforan, cursando con peritonitis o fascitis, los cuales pueden comprometer la vida del paciente, es por este motivo que se recomienda a todos los pacientes operarse de las hernias en cuanto son diagnosticadas, antes de cursar con complicaciones o requieran atenciones de emergencia.

                      CONTENIDO DE LAS HERNIAS            HERNIA ESTRANGULADA (NECROSIS TEJIDOS)

                                        

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat